Apenas has empezado con tu actividad empresarial, pero tú ya tienes abierta una cuenta en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube. ¡Ah! Y también en Pinterest. Nunca habías escuchado hablar de esta red social hasta que un amigo te mencionó su nombre, pero “todo suma”, pensaste. Sin embargo, no tienes un blog. Quizás porque requiere de cierta inversión inicial para crearlo y configurarlo. Quizás porque no tienes conocimientos o tiempo (o ninguno de los dos) para alimentarlo. Pero en Linaria Comunicación te vamos a dar las razones para que cambies de opinión. Te vamos a explicar las tres principales ventajas de tener un blog para tu pyme.
Mejorarás tu posicionamiento SEO
¿Quieres más visitas a tu página web? Tienes tres opciones para cumplir con este objetivo:
1. Los usuarios pueden buscar el nombre de tu empresa en internet y acceder a tu web. ¿El problema? Se trata de un público que ya te conoce.
2. Puedes hacer publicidad online. ¿El problema? Cuando dejes de pagar a Google, los visitantes se irán.
3. Puedes crear un blog para tu pyme. Y cada vez que escribas una nueva entrada de blog, estarás generando una nueva página que será indexada (registrada por los buscadores) en tu página web. Traducimos: Google y el resto de buscadores (Bing, Yahoo…) sabrán que tu sitio web está vivo y cada cierto tiempo se pasarán para ver qué contenido nuevo tienes que ofrecerles.
Pero hay más… Con ayuda de las técnicas de posicionamiento orgánico (gratuito) puedes conseguir que tus entradas de blog aparezcan en los primeros resultados que Google devuelve a un usuario cuando éste realiza una búsqueda. ¿El resultado? Un aumento de la visibilidad de tu web gracias a tu blog.
Y aunque pueda parecer que predicamos lo contrario, no sólo de SEO vive un blog. También cuenta con la ayuda de las redes sociales (otro día hablaremos de cómo elegir nuestra presencia en las mismas). Cada entrada de blog supone nuevo contenido que puedes compartir en las redes sociales de tu empresa y, por tanto, un escaparate de la misma para el público que aún no te conoce.
Captarás nuevos clientes
Una vez que has conseguido más visitas para tu página web, ha llegado el momento de convertir ese tráfico en clientes potenciales. ¿Cómo? Incluyendo una llamada a la acción en cada post, por ejemplo.
Normalmente, se trata de recursos gratuitos relacionados con tu negocio: cursos, e-books, e incluso, descuentos. Las llamadas a la acción se potencian ofreciendo un contenido atractivo para tus clientes potenciales a cambio de su información.
Eso sí, hay que ser realista y saber que no todas las visitas que llegan a tu blog van a convertirse en clientes potenciales. Tendrás que ir probando y midiendo. Ensayo y error.
Te convertirás en un referente en tu sector
Un buen blog corporativo debe responder a las principales preguntas que tus clientes potenciales puedan tener. Incluso antes de que te las hagan llegar. Uno de los objetivos del contenido del blog de tu empresa es, por tanto, ser útil para tu público, que terminará convirtiéndote en autoridad. Y esto facilita muy mucho el proceso de venta.
No importa cómo de pequeña sea tu empresa. Un buen contenido te puede hacer muy grande a los ojos del lector. Por ejemplo, si consigues resolver las dudas de un cliente potencial que estaba perdido y se encontró gracias al contenido de tu blog.
Y ahora, ¿ves la importancia de tener un blog para tu pyme? Esperamos que sí, pero si aún te quedan preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.